domingo, 9 de octubre de 2011

VII Campeonato del mundo de karate cadete, júnior y sub-21 de Melaka, Malasia. Del 13 al 16 de octubre de2011.






La selección española de karate a su llegada a Melaka, Malasia

Hotel Holiday Inn Melaka, Malasia
Hotel de concentración de la selección española de karate

Sede del 7º campeonato mundial de karate cadete, júnior y sub-21 de Malasia
MITC
Melaka International Trade Centre
Centro internacional de negocios de Melaka


Programa provisional del 7º campeonato del mundo de karate 
cadete, júnior y sub-21 en Melaka, Malasia. 
Del 13 al 16 de octubre de 2011

Jueves 13 de octubre de 2011

Programa individual sub-21:
 
09:00 – 11:15 Eliminatorias y repescas masculino y femenino (kata individual).
11:15 – 13:30
Eliminatorias y repescas masulino (-68 Kg, -78 Kg).
13:30 – 15:00
Eliminatorias y repescas femenino (-53 Kg -60 Kg)
15:00 – 17:00 Ceremonia de apertura.
17:00 – 18:30
Eliminatorias y repescas masculino (+78 Kg ) y femenino (+60 Kg).
18:30 – 18:45 Final kata individual masculino y femenino.
18:45 – 19:00 Entrega de medallas.
19:00 – 19:15 Final masculino (-68 Kg, -78 Kg).
19:15 – 19:30
Entrega de medallas.
19:30 – 19:45 Final femenino (-53 Kg, -60 Kg).
19:45 – 20:00
Entrega de medallas.
20:00 – 20:15 Final femenino (+60 Kg) y masculino (+78 Kg).
20:15 – 20:30
Entrega de medallas.

Viernes 14 de octubre de 2011

Programa individual júnior:
 
10:00 – 12:15 Eliminatorias y repescas masculino y femenino (kata individual).
12:15 – 14:15
Eliminatorias y repescas masculino (-55 Kg, -61 Kg).
14:15 – 15:45
Eliminatorias y repescas femenino (-48 Kg, -53 Kg).
15:45 – 18:15
Eliminatorias y repescas masculino (-68 Kg, -76 Kg).
18:15 – 18:30 Final masculino femenino (kata individual)
18:30 – 18:45
Entrega de medallas.
18:45 – 19:00 Final masculino (-55 Kg, -61 Kg)
19:00 – 19:15
Entrega de medallas.
19:15 – 19:30 Final femenino (-48 Kg, -53 Kg)
19:30 – 19:45
Entrega de medallas.
19:45 – 20:00 Final masculino (-68 Kg, -76 Kg)
20:00 – 20:15
Entrega de medallas.

Sábado 15 de octubre 2011

Pragama individual cadete y júnior.
 

10:00 – 12:15 Eliminatoria y repescas cadete masculino y femenino (kata indif¡vidual).
12:15 – 13:45
Eliminatoria y repescas júnior femenino (-59 Kg, +59 Kg).
13:45 – 14:45
Eliminatoria y repescas júnior masculino (+76 Kg).
14:45 – 16:30
Eliminatoria y repescas cadete masculino (-52 Kg, -57 Kg).
16:30 – 18:15
Eliminatoria y repescas cadete femnino (-47 Kg, -54 Kg).
18:15 – 18:30 Final cadete masculino y femenino (kata individual)
18:30 – 18:45 Entrega de medallas.
18:45 – 19:00 Final júnior femenino (-59 Kg, +59 Kg) y júnior masculino (+76 Kg).
19:00 – 19:15
Entrega de medallas.
19:15 – 19:30 Final cadete masculino (-52 Kg, -57 Kg).
19:30 – 19:45
Entrega de medallas.
19:45 – 20:00 Final cadete femenino (-47 Kg, -54 Kg).
20:00 – 20:15
Entrega de medallas.


Domingo 16 de octubre de 2011

Programa individual cadete y kata equipo:
 

10:00 – 11:30 Eliminatoria y repescas masculino y femenino (kata equipo).
11:30 – 13:30
Eliminatoria y repescas cadete masculino (-63 Kg, -70 Kg).
13:30 – 15:15
Eliminatoria y repescas cadete masculino (+70 Kg) y femenino (+54Kg).
15:15 – 15:30 Final cadete masculino (-63 Kg, -70 Kg).
15:30 – 15:45
Entrega de medallas.
15:45 – 16:00 Final cadete femenino (+54 Kg) y masculino (+ 70 Kg).
16:00 – 16:15
Entrega de medallas.
16:15 – 16:30 Final masculino y femenino (kata equipo)
16:30 – 16:45
Entrega de medallas.
             17:00 Ceremonia de clausura.


Melaka ciudad patrimonio de la humanidad

Melaka ciudad Fundada en 1390, esta en la península Malaya de Malasia, en el estrecho de Malaca frente a la isla de Sumatra. Puerto estratégico de extraordinaria ubicación, apetecida por las potencias coloniales Europeas y por comerciantes de los países que acudían desde Java, India, Arabia y China.

Melaka es musulmana desde el S. XIV, cuando el príncipe Parameswara se convirtió al Islam, y así sigue, gobernada por sultanes, aunque hoy es un título sobre todo honorífico. 
El primer país europeo que la conquistó fue Portugal en 1511, con una flota dirigida por Alfonso de Alburquerque.


Los portugueses rigieron los destinos de Melaka durante 130 años, hasta que los holandeses la ocuparon en 1641. En 1824 fue cedida por los holandeses a los ingleses, a cambio de la isla de Java, siendo colonia británica desde entonces, hasta su independencia 31 de agosto de 1957 (menos un breve paréntesis de tiempo, durante la segunda guerra mundial "1941-1945", que fue ocupada por los japoneses).
Melaka es una mezcla interracial de los locales malasios de religión musulmana, chinos que siguen manteniendo las tradiciones de sus ancestros, indios que siguen venerando la religión hinduista, los portugueses que permanecieron después del dominio portugués, hablando un dialecto portugués, llamado (Cristo) y finalmente los descendientes de chinos que casaron con malasios y adoptaron la lengua de su nueva tierra (los Baba- Nyonyas o Peranakans). Esta mezcla de culturas se puede observar en sus calles en forma de edificaciones coloniales, templos (cristianos, hindús, budistas y mezquitas).

Fotos de Melaka:


Puerta de Santiago o de los portugueses del fuerte a Famosa

Fuerte San Juan portugués

Iglesia San Pablo portuguesa

Iglesia de Cristo holandesa

Palacio del sultan

Carabela museo portuguesa

Iglesia de San Francisco Javier portuguesa

Mezquita de Masjid Selat o mezquita flotante del estrecho

Molino holandes

sábado, 8 de octubre de 2011

El Kenpo Karate en el gimnasio yin yang Lugones, Asturias

Hoy voy hablar de un arte marcial, el cual vi nacer en Asturias a finales de la década de los 80 del siglo pasado, en el gimnasio Ying Yang de Lugones, Asturias. Por aquel entonces yo entrenaba Karate allí. Todo empezó gracias maestro Juan Antonio Aparicio Muelas, que introdujo el Kenpo en Asturias, y mas concretamente en este Gimnasio Yin Yang de Lugones, el fue quien verdaderamente creó y soportó los difíciles comienzos de este arte marcial en Asturias, forjando a su cargo varios cinturones negros que garantizan la continuidad y desarrollo en Asturias de este arte marcial.

Alumnos de los primeros años, Vicente Ardines Cuervo (actual profesor) es el segundo de los que están de pie empezado por la izquierda, el del cabello rizado (cinturón naranja), a su lado, a la derecha, está Javier López Fernández, el más antiguo de los que aún siguen practicando (cinturón amarillo) y en el medio de la fila de los que estan sentados, el maestro Juan A. Aparicio Muelas.

El Kenpo–Karate es una de las más jóvenes actividades dentro de las artes marciales en Asturias, no por ello, se queda a la zaga y ha conseguido solidificarse como una actividad más, en la cual, al igual que en las demás, los alumnos forman la parte más importante de los logros conseguidos tanto a nivel de formación como de competición. Logrando ya varios campeones de España y campeones de Europa, siendo estos los más destacables de los componentes de esta gran familia, que forman todos los practicates del Kenpo, son muchos años de convivencia y muchos recuerdos, y el paso de los años ha fraguado una estrecha amistad, que va implícita en los practicantes de este arte marcial, el Kenpo.

Kenpo Karate
La palabra kenpo resulta de la unión de dos vocablos japoneses: Ken (puño) y Po (ley). Con lo que su traducción sería “la ley del puño”.

El corazón del kenpo lo forman las técnicas de defensa personal, de las que destaca su versatilidad, puesto que un kenpoísta puede elegir entre innumerables medios de defensa aplicando patadas, puñetazos, codazos, dislocaciones, llaves, barridos, rodillazos, estrangulaciones y otros muchos golpes usando prácticamente todo su cuerpo como arma e incluso objetos o accidentes de su entorno (esquinas, picos de mesas, paredes, etc.), o armas propiamente dichas.
Ed Parker, fundador del Kenpo Americano, creó el siguiente juramento, que sirve para ilustrar el espíritu del artista marcial:

"Vengo hacia ti con las manos vacías. No tengo armas, pero, si estoy obligado a defenderme, a defender mis principios o mi honor, sea cuestión de vida o muerte, de derecho o de injusticia, entonces aquí están mis armas: mis manos vacías".

http://es-es.facebook.com/video/video.php?v=1914055138268
Video con elace a facebook, de los pioneros de este arte marcial en un exhibición celebrada en el palacio de los deportes de Oviedo en el 1º memorial Bibi Cecchini en el año 1996.


Video demostrativo del actual maestro del kenpo-karate en el gimnasio ying yang Vicente Ardines Cuervo cinturón negro 4º dan de kempo-karate, director del departamento de kenpo-karate de la federación Asturiana de karate y Javier López Fernández.

Exhibición del Kenpo Karate Asturias 2011 Palacio de los Deportes de Oviedo, en la 2ª gala de artes marciales organizada por la asocciación "pajaro azul", el 2 de abril de 2011.


domingo, 25 de septiembre de 2011

Elena Fernández Gutiérrez campeona de España de kumite y 2º en katas, con mi hijo José Manuel en el entrenamiento de la selección Asturiana de karate, el 24 de septiembre de 2011.

Elena Fernández Gutiérrez del gimnasio Mente con mi hijo José Manuel en el entrenamiento con la selección Asturiana de karate que se celebro en polideportivo José Manuel Fuente “el Tarangu” de Colloto (Oviedo), el 24 de septiembre de 2011. Elena es una de las competidores de la selección Española de karate que nos representara en el próximo mundial de karate cadete, júnior y sub-21, a celebrarse los días 12, 13, 14, 15 y 16 en Melaka (Malasia), en la categoría júnior -59 kilos (kumite). Este es el segundo mundial que disputará Elena, el primero fue en Rabat (Marruecos) en la categoría de cadetes, del 12 al 15 de noviembre de 2009.

!!!TODOS NUESTROS ÁNIMOS VAN CONTIGO ELENA¡¡¡ 

Pablo Arenas Zapata 3º de Europa y campeón de España kumite con mi hijo José Manuel, en el entrenamiento de la selección Asturiana de karate, el 24 de septiembre de 2011.

Pablo Arenas Zapata compañero del gimnasio Arenas de mi hijo José Manuel en el entrenamiento con la selección Asturiana de karate que se celebro en polideportivo José Manuel Fuente “el Tarangu” de Colloto (Oviedo), el 24 de septiembre de 2011. Pablo es uno de los competidores de la selección Española de karate que nos representara en el próximo mundial de karate cadete, júnior y sub-21, a celebrarse los días 12, 13, 14, 15 y 16 en Melaka (Malasia), en la categoría júnior -76 kilos (kumite). Este es el segundo mundial que disputará Pablo, el primero fue en Rabat (Marruecos) en la categoría de cadetes, del 12 al 15 de noviembre de 2009. También nos represento el campeonato de Europa de karate de Izmir (Turquía), quedando 3º de Europa en la categoría cadete -57 kilos (kumite), del 5 al 7 de febrero de 2010.

!!!TODOS NUESTROS ÁNIMOS VAN CONTIGO PABLO¡¡¡

sábado, 24 de septiembre de 2011

Entrenamiento de las selecciones de karate de Asturias en Colloto, Oviedo el 24 de septiembre de 2011.

El sabado 24 de septiembre de 2011 entrenamiento de las selecciones Asturianas de karate (kata y kumite), celebrado en el polideportivo José Manuel Fuente “El Tarangu” en la localidad de Colloto, Oviedo. Con gran participación de karatecas, desde los más pequeños a los más mayores. Con este entrenamiento comienza la temporada de entrenamientos de la selección Asturiana, con vista a la primera cita, el Trofeo Príncipe de Asturias de karate, a celebrar el 26 de noviembre de 2011.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Felicitación a Pepe Carbonell Lopéz (sub-21) y a Urtzi Rodríguez Etxevarria (júnior) que han sido selecionados por R.F.E.K. para el mundial de karate cadete, júnior y sub-21 de Malasia 2011.

José Manuel Carbonell Lopéz
Campeon de Europa sub-21 kata 2011
Gimnasio Salesianos San Antonio Abad, (Valencia)

Urtzi Rodríguez Etxevarría
Medalla de bronce cadete kata en el campeonato de Europa 2011
Gimnasio Santa Teresa (Baracaldo, Vizcaya)

¡¡¡ENHORABUENA CAMPEONES!!!

domingo, 18 de septiembre de 2011

Gimnasio Arenas en la exhibición de la plaza de la catedral de Oviedo el 18 de septiembre de 2011.

Componentes del gimnasio Arenas de Oviedo que participaron en la exhibición de la plaza de la catedral de Oviedo por las fiestas de San Mateo, el 18 de septiembre de 2011.

Exhibición de karate en la plaza de la catedral de Oviedo 18 de septiembre de 2011, en las fiestas de San Mateo.

Exhibición de karate en la plaza de la catedral de Oviedo 18 de septiembre de 2011, pasada por agua, donde niños y mayores aguataron como verdaderos leones. Un año más se celebro esta exhibición en las fiestas de San Mateo de Oviedo, que da arranque a la temporada en la federación Asturiana de karate.

Felicitamos a Elena Fernández Gutiérrez (gimnasio Mente, Astillero, Cantabria) que ha sido selecionada por R.F.E.K. para el mundial de karate cadete, júnior y sub-21 de Malasia 2011.

Felicitamos a Elena Fernández Gutiérrez por conseguir una plaza en la selección española de karate para el mundial de karate de Malasia en la categoria júnior -59 kilos kumite. Tras muchos años de trabajo y sacrificios llegan las recompensas. Muchos animos para sus compañeros de gimnasio Luis García Sánchez y Omar Simón Coloret, esta vez no puedo ser, pero seguir trabajando, que la recompensa llegará en un futuro muy cercano. También felicitamos al maestro Aquilino Mendoza Pérez (gimnasio Mente, Astillero, Cantabria) por el gran trabajo y sacrificio realizado, los éxitos ya llegan y llegarán en abundancia.

¡¡¡ENHORABUENA A LOS TRES CAMPEONES!!!

!!!GIMNASIO MENTE UNA GRAN FAMILIA¡¡¡

Felicitamos a Pablo Arenas Zapata (gimnasio Arenas, Oviedo), ha sido selecionado por R.F.E.K. para el mundial de karate cadete, júnior y sub-21 de Malasia 2011.

Felicitamos a Pablo Arenas Zapata por conseguir una plaza en la selección española de karate para el mundial de karate de Malasia en la categoría júnior -76 kilos kumite. Tras muchos años de trabajo y sacrificios llegan las recompensas. También felicitamos a su padre el maestro Ángel Arenas Santianes.

!!!ENHORABUENA PABLO¡¡¡

jueves, 15 de septiembre de 2011

Nueva página web del maestro Fernando Martín Millana 7º dan de karate Shito Ryu (gimnasio Ananko, Burgos, España).


Página web del maestro Fernando Martín Millana 7º dan de karate Shito Ryu (gimnasio Ananko, Burgos, España) que nos acerca al mundo del karate (fundamentos, técnicas, grados, katas y un largo etc). Desde aquí animamos al maestro Fernando que prosiga en esta empresa de divulgación y acercamiento del karate a todo el mundo, aprovechando los nuevos medios de comunicación y mostrándonos la tradición del karate con una realidad del mundo en el que vivimos en la actualidad.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Marcha andando de mi hijo Borja al santuario de la Virgen del Acebo (Cangas del Narcea, Asturias).

Marcha andando de 115 kilometros (en tres jornadas) desde Lugones (Asturias) al Santurario de la Virgen del Acebo (Cangas del Narcea, Asturias), de mi hijo Borja, sus primos (Richar  y Javi) y su tío Ricardo. Para acabar el verano y empezar una nueva temporada con renovados ánimos de esfuerzo y sacrificio. Llegando el día 8 de septiembre de 2011, el día de  Asturias y el día de la fiesta de la Virgen del Acebo (Cangas del Narcea).

FOTOS DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL ACEBO
(CANGAS DEL NARCEA)




MI FAMILIA

miércoles, 7 de septiembre de 2011

"Los Héroes de Fukushima", Galardonados con el Príncipe de Asturias de la Concordia 2011

Hoy miércoles 7 de septiembre de 2011 se les concede El  Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2011 a los trabajadores de la central nuclear de Fukushima (Japón). Estas honorables personas representa los valores más elevados de la condición humana, al tratar de evitar con su sacrificio un mal para su pueblo, olvidando las graves consecuencias que esta decisión tendría sobre sus vidas. Me alegro como asturiano, que mi región reconozca a estas personas valores tan honorables y se las premie internacionalmente.

"HÉROES FUKUSHIMA HOMBRES Y MUJERES HONORABLES"

martes, 23 de agosto de 2011

Selección Española de karate cadete júnior y sub-21 en el encuentro internacional de karate de Clermont-Ferrand, Francia. Celebrado los dias 18 al 21 de agosto de 2011.

Este último fin de semana, entre el 18 y 21 de agosto de 2011 se celebro un encuentro internacional de preparación para el mundial de karate cadete, júnior y sub-21 de Maleka (Malasia), a celebrar el  próximo octubre. Dicho encuentro se realizó en Clermont-Ferrand (Francia), entre las selecciones de España, Bélgica y preseleccionados franceses para el mundial. Se realizaron entrenamientos conjuntos y competiciones individuales. Como miembros de la selección Española de karate estaban nuestros amigos, el Asturiano Pablo Arenas Zapata (Gimnasio Arenas de Oviedo) 4º puesto en la competición júnior masculino y el Cantabro Omar Simón Coloret (Gimnasio  Mente de Astillero, Cantabria) medalla de bronce en la competición sub-21 masculino. A cargo de la selección Española de karate estaban los técnicos César Martínez Blanes y Óscar Martínez de Quel Pérez.

domingo, 21 de agosto de 2011

Una gran familia de deportistas y karatecas de Colindres, Cantabria.

La familia (Valle Hoyo) grandes deportistas de Colindres, Luis, Merche, Nicolás, Ariadna y Alba. Semana tras semana recorren toda la cornisa Cantabrica para disputar las diferentes competiciones de futurobike y aun les queda tiempo para entrenar karate. Felicitamos por sus excelentes resultados a Nicolás (9º en la general de Futurobike y 4º en el open Cantabro), Ariadna (4ª en la general de Futurobike y 2ª en el open Cantabro), Alba (1ª y campeona en el open Cantabro y 3ª en la general de Futurobike) y a sus padres Luis y Merche por el gran trabajo de apoyo y sacrificio. Un saludo desde asturias.

¡¡¡ENHORABUENA CAMPEONES!!!